BURIED BY BROCOLLI.
Curated by Jill McDermid
Linda Montano´s ART / LIFE INSTITUTE, Kingston NY, USA. March 2016.
Buried By Broccoli es una pieza que pertenece a una serie de performances producidas principalmente en NYC y Upstate NY, particularmente reutil izando desechos de comida desperdiciada en perfecto estado comestible que se encontraba en las calles de la ciudad de Nueva York. Durante una temporada para Alejandro la basura en Brooklyn fue el material principal para crear. Él siempre sintió la necesidad de encontrar maneras para hacerle sentir y entender a las personas sobre cuánto desperdicio existe alrededor nuestro, cuántos recursos no vemos que solo están ahí afuera en la calle. Este proyecto se desarrolló en la Ciudad de Nueva York donde existen contenedores industria- les de basura llenos de vegetales comestibles, con un valor de miles de dólares en lugares como Sun King Produce en Brooklyn, una compañía que recibe un estimado de 50 millones de dólares al año en donde Alejandro encontró para este performance 4 contenedores llenos de brócoli, siendo capaz de recolectar una cantidad suficiente para ponerlo en la cajuela de la van y llevarlo hasta el Art Life Institute en Kingston, NY, donde llevó a cabo esta pieza en la que pidió la interacción del público para que lo enterraran bajo la pila de broccoli en la que permaneció debajo por 15 minutos sintiendo como entonces el brócoli se volvía un solo organismo y cómo su respiración hacía que la pila se expandiera o retrajera. |
El artista invita a repensar nuestro papel en la producción, consumo y desecho de la comida en este planeta. Aproximadamente un tercio de la comida producida para consumo humano se pierde o desperdicia de forma global, lo cual suma casi 1.3 mil millones de toneladas cada año. Esto inevitable- mente también significa que grandes cantidades de recursos usados en la producción de alimentos son usados en vano y que todas las emisiones de gases invernadero creadas por la producción de comida que es desperdiciada también son hechas en vano*
Esta imagen poética de un organismo verde casi estático mostrando signos de vida ligeramente con un movimiento orgánico de su respiración, viajó a la Casa del Lago en Ciudad de México en donde formó parte de una exposición colectiva sobre los procesos que involucran la producción y consumo de la comida. El trabajo también se acompañaba de la documentación de los contenedores en las calles afuera de las bodegas en Bushwick, Brooklyn.
(* http://www.fao.org/docrep/014/mb060e/mb060e00.htm)
Esta imagen poética de un organismo verde casi estático mostrando signos de vida ligeramente con un movimiento orgánico de su respiración, viajó a la Casa del Lago en Ciudad de México en donde formó parte de una exposición colectiva sobre los procesos que involucran la producción y consumo de la comida. El trabajo también se acompañaba de la documentación de los contenedores en las calles afuera de las bodegas en Bushwick, Brooklyn.
(* http://www.fao.org/docrep/014/mb060e/mb060e00.htm)